El Dr. Mauricio Peña Castillo -32 años como docente universitario y conferenciante invitado en universidades y congresos internacionales de toda Sudamérica y España- ofrecerá el próximo 15 de julio una sesión formativa webinar titulada “El Método BiomimÉTICO en Odontología Restauradora”. 


¿Qué le motivó a desarrollar e impartir este curso sobre el método biomimÉTICO en odontología restauradora, por qué crear este curso?

Porque entre lives, adhesivos de moda y frases como “no endo, no poste, no corona”, la biomimética se volvió más un eslogan que un enfoque clínico. Hacía falta bajarla del altar marketinero y devolverle estructura, lógica y sentido. Spoiler: no necesitas superpoderes. Solo entender cómo funciona un diente natural.


¿En qué se diferencia este enfoque biomimÉTICO de los tratamientos restauradores convencionales que se enseñan habitualmente?

Lo convencional muchas veces forma “manualistas”. El método biomimÉTICO forma clínicos que piensan. Acá no se trata de seguir pasos como receta de cocina, sino de entender por qué haces lo que haces.Y no, “porque siempre lo hago así” no es una respuesta. Es una excusa.


¿Puede contarnos un caso típico donde la biomimética cambió el juego?

Un diente muy destruido, pero vital, con remanente cervical. Antes: combo 1 – endo, poste y corona. Hoy: restauración parcial. Biología + adhesión antes que mutilación. Y si algo falla, que sea la restauración. No el diente.


¿Qué obstáculos tiene el odontólogo promedio?

Desaprender lo aprendido. El famoso “por si acaso” ha destruido más esmalte que la caries. Y también esa idea de que necesitas el adhesivo más caro del mundo es falsa. El criterio cuesta cero pesos y vale millones para el diente.


¿Qué se necesita para recibir el curso?

Tener bases en operatoria y ganas de hacerlo mejor. No necesitas 20 años de experiencia ni una lámpara de la NASA. Solo cabeza fría, corazón clínico… y algo de café para mantener la atención. Aunque con lo que se va a mostrar, ni falta hace.


¿Qué verá el asistente en el curso?

Casos reales. Caries profundas que empujan a la endodoncia, fracturas que acaban en implantes, restauraciones que se reemplazan sin razón… lo que ves cada semana en tu consulta. Nada de dientes ideales en modelos. Todo con sustento teórico y aplicación inmediata, sin efectos especiales.


¿Y si aún estoy dudando en participar?

Esto no es para “odontoinfluencers”. Es para quienes quieren hacer odontología con sentido, cuidar más y cortar menos. Si eso resuena contigo, bienvenido. Y si no… bueno, el protocolo tradicional te espera con turbina en mano.

 

Más información sobre el curso webinar pinchando aquí o copiando en el navegador este enlace web: https://www.coea.es/web/index.php?menu=anuncios_formacion&apartado=ver_anuncio&id=585 

 

 


Compartir